¿Sabías que si el Sol se apagara no nos daríamos cuenta hasta unos 8 minutos después?
Esta y muchas curiosidades más aprenderemos en nuestro viaje al Sistema Solar.
Para realizar nuestra investigación, primero debemos reunir toda la información que conocemos de ante mano sobre el Sistema Solar.
Para ampliar nuestro conocimientos realizaremos una serie de Power Point, en los cuales reuniremos toda la información necesaria para conocer de una forma nueva el funcionamiento del Sistema Solar, y así, poder ayudar a nuestros compañeros.
Un buen trabajo de investigación consiste en no copiar y pegar directamente de Internet, sino que debemos de elaborar y redactar los contenidos que podamos obtener de diversas fuentes. La información que añadamos en nuestra actividad tendrá que ser aprendida por los demás compañeros, por lo tanto, debe ser clara, bien estructurada y sin faltas de ortografía.
Los Power Point se realizarán en grupos de 4 personas cada uno, dedicandose cada componente a una parte específica del trabajo. Las tareas se repartirán el primer día, señalando claramente la parte que corresponde a cada individuo.
Nuestra tarea abarcará las proximas dos semanas.En clase utilizaremos fuentes de información como Internet y libros de texto para avanzar en nuestra investigación.
Pero no serán las únicas horas que destinaremos al trabajo, sino que cada uno debe de continuar en casa con el trabajo que se le a designado al comenzar la clase.
Despúes, todos los componentes del grupo deben de reunir la información que hayan obtenido y realizar el Power Point.Tras estas dos semanas cada grupo deberá exponer en clase su investigación final y explicarnos las cosas que han aprendido sobre el Sistema Solar.
Las herramientas informáticas que utilizaremos son algunas páginas web, blogs de astronomía, documentales del sistema solar, etc.